PodCastizo nº101: Historia del Metro de Madrid. Los inicios del proyecto.
Iniciamos aquí una serie de podcast dedicados a estudiar la historia del Metro de Madrid. Contaremos para ello con la colaboración de Antonio Martínez Moreno, historiador, gran conocedor de nuestra Villa y especialista en el suburbano madrileño. En esta primera entrega vamos a profundizar en los inicios del ferrocarril suburbano para Madrid. Los primeros proyectos surgen a finales del siglo XIX, eclosionando finalmente en el comienzo del nuevo siglo XX.
Lectura Matritense nº3: Los jardines de Recoletos. El melero. Poema a Madrid.
Vamos con una nueva entrega de nuestras Lecturas Matritenses, donde hablaremos de los antiguos Jardines de Recoletos según existieron en 1869. También del melero, un personaje típico del Madrid decimonónico. Finalmente, leeremos un sentido poema dedicado a Madrid compuesto por Ángel Rodríguez Chaves y publicado en la revista La Gran Vía en 1893.
PodCastizo nº100
Pues nada, ¡por fin ha llegado nuestro programa número 100! En realidad es nuestro audio 143, contando con los de la serie de píldoras madrileñas y lecturas matritenses, así como cuñas y radioteatros. Sin embargo, es el número 100 de la lista de programas regulares, y, como la ocasión lo merece, os hemos preparado un programa largo y de lo más entretenido.
Radioteatro: Madrid, 1808.
Por su interés, ofrecemos a nuestros oyentes una recopilación de escenas de radioteatro que narran los episodios de la francesada en el Madrid de 1808. Estas escenas, con guión de Ángeles Afuera y José María Alfageme, fueron interpretadas por el cuadro de actores Radio Madrid (Cadena SER) y emitidas en esta emisora.
Lectura Matritense nº2: “El coche del Madriles”, de Antonio Díaz-Cañabate.
En esta ocasión, vamos a leer un sentido recuerdo de “El Madriles”, quien fue el último de los cocheros que se subió al pescante de los famosos Simones. Todo un personaje arquetípico madrileño que nos devuelve a una época tristemente pasada.
Bares de Madrid.
Perfiles en redes sociales y direcciones de algunos de los mejores bares de Madrid y blogs dedicados a hablar sobre ellos.
Lectura Matritense nº1: Sinfonía Madrileña, por Víctor Ruiz Albéniz, “Chispero”.
Nos vamos a conocer cómo sonaban las calles de Madrid a lo largo del día en los primeros años del siglo XX (1900 – 1914), en la pluma del Cronista de la Villa Víctor Ruiz Albéniz, “Chispero”.
Píldora madrileña nº5: Los leones del Congreso de los Diputados.
En esta píldora número 5 conoceremos la historia de los leones que custodian la entrada principal del Congreso de los Diputados, en la Carrera de San Jerónimo. ¿Desde cuándo están allí? ¿Quién los diseñó? ¿Cuáles son sus nombres?
Os contamos todos estos detalles y algunos más en este episodio.
PodCastizo nº99: Capillas de Madrid.
En este episodio haremos un recorrido por las principales capillas e iglesias conventuales de Madrid. Contamos para ello con la colaboración de Fernando Fresneda, del Museo de la Catedral de La Almudena.
El mercado del arte contemporáneo en Madrid. (Especial ARCO 2020)
En este episodio especial hablamos de la Feria de Arte Contemporáneo ARCO 2020, que se está celebrando estos días en Madrid.